Ruido que enamora
- Pretty Kittie
- 18 jun 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 jun 2018
Artículo escrito para ROOM 181

Las posibilidades de hacer música con objetos que no son instrumentos , ha sido un tema casi que obsesivo para algunas personas, por lo que hoy viajaremos en el tiempo para ver y escuchar algunas de las propuestas que más llenaron mi cabeza de melodías en su expresión más exótica.
Los primeros experimentos sonoros que aparecieron en mi vida, estaban ligados a la música industrial, ¿ruido? ¿Música? ¿Locura? Creo que eso cada uno lo puede juzgar:
EINSTÜRZENDE NEUBAUTEN - DAS SCHABEN
Con el tiempo vi propuestas como Rammstein y el muy colombiano y poderoso KoyiKutho que incluyen en medio de su música elementos como pulidoras y otros “elementos” de la industria de la construcción.
Pero el interés por los sonidos de objetos transformados en acordes se puede observar en propuestas incluso muy comerciales y taquilleras como Stomp y The Blue Man Group, iniciativas que no solo incluyen cualquier cantidad de elementos sonoros, sino un acompañamiento coreográfico.
STOMP
BLUE MAN GROUP
Apartándonos un poco de esta onda “Broadway”, apareció en la pantalla de mi computador una reflexión inquietante sobre la música y el ruido en la película Belga “Sound of Noise”, la cual obtuvo variedad de nominaciones en festivales con Cannes, el International Critic's Prize, Fantastic Fest, entre otros; la historia de 6 músicos - casi todos bateristas - que están decididos a darle a una ciudad el concierto más elaborado conceptualmente hablando, que su localidad se pueda imaginar, todo con el fin de sacar a la metrópoli de la dinámica de música aburrida y monótona que suena en todas partes, ¿cualquier parecido con nuestra realidad? , porque yo me pregunto a veces ¿Realmente escuchamos música? ¿O el ruido se transformo en algo cotidiano, en donde el ritmo, los acordes, y sobre todos las letras propician un acercamiento al arte? ¿Al arte?
Aquí no se juzgan los gustos musicales, pero si se expresan emociones y acorde con la realidad que me toca vivir en Colombia, siento que la música puede estar en todas partes, menos en los canales de comunicación por los que usualmente debería transmitirse.
SOUND OF NOISE
Sin embargo, observando a mi alrededor encontre algunas iniciativas colombianas que debo decirlo me dejaron la boca y los oídos bien abiertos, por retomar esa relación entre música y sonido, como esta llamada Alibombo.
ALIBOMBO
Y de otras multimediales que llevan a nuestros sentidos a otro nivel , como la rectable, la posibilidad de hacer música propia, y crear sonidos electrónicos dadas las características de este dispositivo tecnológico.
Para finalizar debo mencionar a le luthiers de Argentina, puesto que causaron una gran impresión en la niña que constantemente le preguntaba a su mamá, ¿qué instrumento es ese? , dejando a mi madre en la tarea de observar y simplemente describir cada una de las maravillosas invenciones sonoras que estos señores músicos materializaban para hacernos sonreír.
PAOLA GONZALEZ LOZADA A.K.A PRETTY KITTIE
@PAOLAKITTIE
Comments